Psicología Al Desnudo

Psicología Al Desnudo

Share this post

Psicología Al Desnudo
Psicología Al Desnudo
Tengo ganas de llorar "sin razón". Las 5 causas más comunes

Tengo ganas de llorar "sin razón". Las 5 causas más comunes

feb 17, 2023
∙ De pago
4

Share this post

Psicología Al Desnudo
Psicología Al Desnudo
Tengo ganas de llorar "sin razón". Las 5 causas más comunes
Compartir

A veces, podemos sentir la necesidad de llorar sin una razón aparente, pero esto no significa que no haya una explicación detrás de ello.

A menudo, estas emociones pueden ser señales de problemas que quizás no hayamos detectado aún. Incluso los episodios más inesperados de llanto pueden tener un origen subyacente.

El dolor y las emociones negativas no siempre siguen patrones predecibles, por lo que las razones detrás de nuestras lágrimas pueden variar ampliamente.

¿Cuál es la explicación detrás de sentir la necesidad de llorar sin una causa aparente?

Aquí tienes 5 de las causas más comunes, si te identificas con alguna de ellas es probable que necesites un terapeuta que te ayude a solucionarlo.

  1. Ansiedad: La ansiedad es otro trastorno que puede hacer que las personas empiecen a ‘llorar sin motivo’. Entre los síntomas relacionados a llorar por ansiedad, las personas pueden sentirse abrumadas, nerviosas y percibir que son incapaces de controlar sus miedos alrededor de diferentes preocupaciones.

  2. Depresión: Otro de los motivos por los que puede surgir estas ganas de llorar puede ser un trastorno depresivo. La depresión es uno de los trastornos del estado de ánimo más común y uno de sus síntomas más característicos es experimentar tristeza ‘sin motivo’, así como un sentimiento de vacío o desesperanza constante.


  3. Síndrome premenstrual: Llorar mucho y sin motivo también puede estar relacionado con el síndrome premenstrual que sufren las mujeres. Este síndrome consiste en una serie de síntomas que se experimentan una o dos semanas antes de que empiece el ciclo menstrual. Algunas de las señales de sufrir de ello son los dolores de cabeza, la hinchazón y los episodios de llorar ‘sin motivo’.


  4. Duelo: Las ganas de llorar constantes también pueden estar relacionadas con el duelo de un familiar o una relación que ha terminado. A veces, las personas podemos suponer que como alguien murió o nuestro vínculo con esa persona hace más de un año que no existe ya lo hemos superado. La realidad es que muchas personas pueden aprender a aceptar esta pérdida a pesar de que aún les afecta.

  5. Burnout o estrés: A veces no somos conscientes de la cantidad de estrés que estamos sintiendo. En estos casos las ganas de llorar ‘sin motivo’ surgen precisamente porque a pesar de que no racionalizamos este estrés, sí que lo estamos sintiendo. Estar triste sin motivo o las ganas de llorar pueden surgir como un método que tiene nuestro cuerpo para liberar toda esta cantidad de estrés acumulado.

Si últimamente estás experimentando ganas de llorar constantes, es probable que detrás de la razón de estos sentimientos estén las que hemos nombrado. En el caso que estés empezando allorar mucho, es importante que consultes con un profesional de la salud mental para averiguar el motivo y qué hacer al respecto.

3 posibles soluciones para dejar de llorar de repente

En el caso que hayas detectado la razón detrás de tus ganas de llorar, lo principal es atacar al problema que crea estos sentimientos negativos. Además, también puedes usar los siguientes mecanismos de afrontamiento:

  • Hablar con alguien: Contar a una persona de confianza tus sentimientos y emociones puede ayudarte a lidiar mejor con tus ganas de llorar.

Esta publicación es para suscriptores de pago.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 Psicología Al Desnudo
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir